SCRATCH
1.Condiciones del trabajo.
Inicio
Primeros ejercicios
Segundos Ejercicios
Video de los ejercicios
Terceros ejercicios
Cuartos ejercicios
2.Valoración del programa.
El programa que hemos utilizado durante esta evalucion y para realizar estos ejercicios se llama Scratch.
Que es un lenguaje de programación visual, puede ser utilizado por estudiantes, académicos, profesores y padres y sirve
para crear fácilmente animaciones, juegos e
interacciones ...
En el ambito academico se convierte en una oportunidad
para ayudar a los estudiantes en el aprendizaje de la programación sin necesidad de saber del
programa.
Es muy util para
crear animaciones de forma sencilla y servir de trampolín hacia el más
avanzado mundo de la programación.
Tambien permite a los usuarios usar programación dirigida por eventos con múltiples objetos activos llamados sprites. Los sprites pueden pintarse como gráficos vectoriales o mapa de bits,
desde la propia web de Scratch o pueden también importarse desde fuentes externas incluyendo
webcams.
Era la primera vez que usabamos este programa, yo de hecho no lo conocia y nunca hania oido hablar de el, y tampoco habia hecho nunca ningun proyecto de animacion, ya que creia que era algo muy complicado, pero el programa de Scratch nos ha facilitado mucho la activdad ya que ofrece muchas posibilidades y facilidades para poder crear gran variedad de animaciones.

También tuvimos que utilizar otro programa para poder subir los videos de la animaciones a nuestra carpeta de drive que compartimos con Ricardo, el programa que utilizamos se llama Kazam, un simple programa que graba la pantalla, puede capturar el contenido de la pantalla de tu ordenador y transformarlo en un video que para ser reproducido por cualquier tipo de reproductor de videos.
3.Valoración del trabajo propuesto.
En un principio, cuando Ricardo nos explico de que se trataba este ejercicio, y leimos en el blog la clase de ejercicios que teniamos que relizar, creia que seria algo muy complicado de hacer, ya que yo nunca he hecho nada de animacion y lo veia como algo muy dificil, simplemete por que no lo conocia.

El hecho de haberlo hecho individualmente y no por parejas ha hecho que pusieramos en practica toda nuestrta imaginacion, ya que de eso se trataba, teniamos unas pautas que seguir, como unos minimos que se requerian y de ahi, podias echarle imaginacion, toda la que quisieras.
El tiempo que hemos tenido ha sido el adecuado, en general ha dado tiempo a realizarlo todo, aunque en mi caso debo decir que durante dos semanas estuve haciendo el video de la graduación por tanto en mi caso el tiempo me ha venido un poco justo y limitado, pero para los demás creo que ha sido el tiempo necesario.
4. Diario de sesiones.
Durante las primeras sesiones nos dedicamos a hacer ejercicios sencillos, para poder conocer mejor el sistema del programa y familiarizarnos con el, como por ejemplo hacer triángulos y cuadrados dirigidos por un monigote, que podría ser el que nosotros quisiéramos, ya que el programa tiene un montón para poder elegir.
Al principio me pareció un poco complicado ya que no conocía nada de este programa, pero una vez que estuvimos haciendo los primeros ejercicios como de iniciación ya le fui cogiendo el truco, y ya fui sabiendo mas o menos como funcionaba.
Estos primeros ejercicios no sirvieron de nada mas, solo para conocer el programa, cuando acabamos estos ejercicios Ricardo nos dijo que teníamos que crearnos una carpeta en Drive y compartirlo con el, para allí subir, los ejercicios descargados y posteriormente grabar con Kazam la animación y subirla ahí a modo de video. Y así lo hicimos, cada ejercicio que subíamos debíamos poner el numero de ejercicio y nuestro nombre, aunque estuviera dentro de nuestra carpeta, era necesario el nombre.
Los segundos ejercicios también eran bastante sencillos, ya que se basaban un poco en lo que habíamos hecho con los primeros, lo único que cambiaba era que teníamos que poner un fondo de un mapa, y el muñeco debía seguir las calles y avenidas que estaban en el mapa, no fue un ejercicio muy complicado. El siguiente me costo bastante, ya que el muñeco lo que debía de hacer era cruzar una calle, donde había que cambiar el semáforo de color y por últimos el muñeco debería llevar nuestra cara, esa fue la parte mas complicada, ya que al poner mi cara y recortarla no quedaba bien en el cuerpo del muñeco, se movía constantemente, estuve como una sesión entera, con el tema de la cabeza y el cuerpo del muñeco, Laura, que estaba sentada a mi lado me estuvo ayudando y ni entre las dos pudimos saber que pasaba, aunque al final con ayuda de Ricardo pudimos resolverlo. De estos ejercicios fue la única complicación que tuve, por lo demás no fue muy difícil poder hacerlos bien.

A mitad de estos ejercicios, Laura, Nacho y yo, estuvimos ausentes durante casi dos semanas, ya que nos dedicamos a grabar ciertas cosas para el video de la graduación, ya que como acabábamos las clases y después de los examenes solo había una semana para la graduación, queríamos tener esto grabado ya para que no nos interfiriera con los exámenes y nos pudiera dar tiempo a hacerlo después de los exámenes, durante este tiempo que Ricardo nos dejo para poder hacer los diferentes videos fuimos grabando a todos los profesores que nos habían dado clase, durante toda nuestra etapa de secundaria y bachiller, primero tuvimos que recorrer con la cámara un recorrido, parando cada dos segundos para hacer foto, para que luego al juntarlas en modo de video quedara como si fueras andando por dentro del colegio.

No fue una tarea fácil, ya que no coincidimos con todos los profesores cuando nosotros teníamos el tiempo para hacerlo, ya que algunos de ellos tenían clase, en algunos casos tuvimos que sacarlos de clase para poder hacerlo, no era mucho tiempo, pero nos sabia mal ya que estaba trabajando.
En cuanto terminamos de grabar todo lo que necesitábamos volvimos a clase, en el tiempo que habíamos pasado la clase habíamos seguido su curso, entonces hablamos con Ricardo y nos comento que hiciéramos hasta un ejercicio en concreto, ya que no habíamos tenido el mismo tiempo que el resto de la clase, entonces en las siguientes sesiones me dedique a terminar los ejercicios que habíamos dejado a medias, a retocar los que me faltaban por matizar, e hice dos que me faltaban por hacer, también tuve que grabar los videos de las animaciones y descargar todos los trabajos para subirlos a Drive.
Ejercicio 0
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Ejercicio 5
Ejercicio 6
Ejercicio 8
Ejercicio 9